PROGRAMAS
La Facultad de Artes ASAB, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y, ofrece cuatro programas de pregrado y dos de posgrado.
Los interesados en una carrera profesional en el campo de las artes pueden conocer los programas: Arte Danzario, Artes Escénicas, Artes Musicales y Artes Plásticas y Visuales.
Los posgrados ofrecidos por la Facultad de Artes ASAB están diseñados para quienes quieran indagar en el campo de los estudios artísticos y de los estudios culturales en las artes a través de la Maestría en Estudios Artísticos y el Doctorado en Estudios Artísticos.
Para acceder a más información de nuestros programas navegue por el menú localizado al costado izquierdo.
ARTE DANZARIO
El Proyecto Curricular Arte Danzario, de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, busca la formación profesional de artistas de la danza desde el espacio de la Universidad; por ello se ocupa del proyecto cultural propio del espacio tiempo y de la sociedad a la que responde: "La Universidad conserva, memoriza, integra, ritualiza una herencia cultural de conocimientos, ideas y valores que se introducirán en la herencia. Además, ésta es conservadora, regeneradora y generadora".
Formar profesionales en un arte cuyo objeto central es el cuerpo inmerso en la cultura, implica a éste currículo en construcciones permanentes y dinámicas que respondan a las tensiones constantes entre conservación y cambio, identidad y globalización, creación, innovación y desarrollo; para ello "Es necesario un pensamiento que capte las relaciones, las interacciones y las implicaciones mutuas, los fenómenos multidimensionales, las realidades que son a la vez solidarias y conflictivas".
ARTES ESCÉNICAS
El egresado de Artes Escénicas, de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, será un profesional integral, preparado con técnicas y destrezas sensibles para la creación en el contexto teatral y escénico, capaz de participar en procesos de creación, gestión e investigación estética y cultural en los campos de la actuación y la dirección.
Misión
El Proyecto Curricular de Artes Escénicas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el marco de la educación pública y democrática, se propone aportar a la profesionalización y al desarrollo del campo de las Artes Escénicas, a través de la construcción y apropiación de conocimientos, y de la formación de profesionales, integrales y autónomos, capaces de contribuir con sus saberes y prácticas creadoras al desarrollo del sector artístico y a la transformación de la sociedad.
Visión
El Proyecto Curricular de Artes Escénicas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la perspectiva de la educación pública y democrática ha de ser referente obligado de las Artes Escénicas Latinoamericanas como productor de conocimientos, saberes y prácticas altamente calificado en el campo, mediante el fomento de la creación, la investigación, la extensión y la docencia.
ARTES MUSICALES
El egresado de Artes Musicales, de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, estará en capacidad de utilizar las técnicas, los medios, las herramientas y los procesos requeridos para expresarse como músico profesional en los campos de la interpretación, composición o dirección de agrupaciones musicales. Este profesional podrá expresar creativamente su conocimiento a través de productos que influyen y son influidos por su contexto social y cultural. También estará en capacidad de proponer y gestionar de manera autónoma sus proyectos creativos e investigativos de acuerdo con el énfasis cursado.
ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
El Proyecto Curricular forma profesionales en el campo de las Artes Plásticas y Visuales, con capacidad de incidencia en su contexto a partir del uso crítico de las herramientas propias de las prácticas artísticas contemporáneas y de su relación con otros campos del conocimiento. Con este propósito, el egresado aborda tanto el ejercicio profesional de las actividades del arte instituidas históricamente en la producción y circulación de la obra plástica, así como de las prácticas artísticas emergentes.
Consulte los resultados el 29 de julio del proceso de admisiones de la Maestría en Estudios Artísticos para el periodo 2025-3.
Consulte aquí las fechas de admisiones 2025-3:
Pago de inscripciones: desde 30 de abril hasta el 28 de junio.
Diligenciamiento formulario de inscripción: desde 29 de abril hasta el 28 de junio.
Entrega de formulario de inscripción, hoja de vida y anteproyecto: hasta el 29 de junio.
Evaluación de hojas de vida y anteproyectos: desde el 30 de junio al 3 de julio.
Publicación de seleccionados para entrevista y examen de suficiencia de segunda lengua: 4 de julio, en la Página Web de la Maestría en Estudios Artísticos.
Examen de segunda lengua : 8 de julio (prueba virtual)
Realización entrevistas y prueba escrita : 11 de julio (Jornada Completa).
*Último plazo para entrega de título profesional: 28 de julio.
Publicación lista de admitidos: 29 de julio en la página web de la Maestría en Estudios Artísticos.
Descargue aquí el instructivo del proceso de admisiones.