ESCUELA DANZA Y CUERPO – SEMILLERO DE EXPLORACIÓN EN DANZA
La construcción de la corporeidad inicia en edades tempranas; por ello se debe incidir intencionalmente en la construcción de escenarios pedagógicos que, desde un proyecto de formación humana, propongan "Una nueva noción de riqueza: nuestro cuerpo como hábitat y como espacio-tiempo para la dignidad y la plenitud".
La enseñanza temprana de la danza debe ser suscitada por aquellos especialistas que hayan hecho de su cuerpo un hábitat; sólo así estarán en capacidad de entender el cuerpo más allá de su instrumentalidad por encima de las filas, las formas, las figuras, los vestuarios, los aplausos, y se generará en los niños y jóvenes el placer de la exploración creativa de su cuerpo. Para hacer posible esto, se necesita además de un equipo humano cualificado, con experiencia y práctica artística y educativa, un espacio estético, de cuidado, de oportunidades que invite a una construcción de humanidad y a la experiencia artística creativa.
OBJETIVO GENERAL
Constituir la "Escuela de danza y cuerpo" de Arte Danzario en un ciclo de formación temprana en danza que pueda articularse con la formación profesional y pos-gradual.
FORMACIÓN TEMPRANA EN DANZA
Desde el Proyecto Curricular Arte Danzario, proponemos abordar la estructuración, organización y administración educativa de la formación temprana en danza, desde la básica en los grados 0º a 5º, a través de prácticas que, lejos de connotaciones artísticas escénicas, provoquen el descubrimiento del cuerpo y el placer de bailar, a la vez que desarrollen competencias, destrezas y habilidades psicomotrices fundamentales para el aprendizaje de la Danza Arte.
La formación media se brindará de los grados 6° a 11° y específicamente en los grados 10º y 11º se inicia la "Educación para la Danza" propiamente dicha. Por "Educación para la Danza" entendemos brindar la oportunidad de la vivencia en las técnicas, repertorios y metodologías de investigación-creación para aquellas personas que decidan hacer del lenguaje de la danza su vehículo de realización vocacional. En esta etapa se debe incrementar el tiempo de práctica y profundizar contenidos con miras al ingreso de los estudiantes a la formación profesional.
ASIGNATURAS
SENSIBILIZACIÓN EN ARTES
Esta asignatura busca estimular en el estudiante la experiencia sensorial: perceptiva (emoción) y externa (cuerpo).
Intensidad horaria: 2 horas semanales
APRECIACIÓN A LA DANZA
Esta asignatura tiene el objetivo de acercar al alumno a la apreciación y conceptualización de la danza.
Intensidad horaria: 2 horas semanales
TÉCNICAS SOMÁTICAS
El objetivo de las técnicas somáticas es desarrollar con el estudiante la conciencia del autocuidado y responsabilidad colectiva de la vida cotidiana aplicada a la danza
Intensidad horaria: 2 horas semanales
STRECHING
Con esta asignatura se busca desarrollar estrategias y prácticas de desarrollo de condiciones de flexibilidad y preparación muscular para la danza.
Intensidad horaria: 6 horas semanales
FUNDAMENTOS DE LA CREATIVIDAD
Esta asignatura busca desarrollar en los estudiantes sus capacidades creativas en la vida cotidiana
Intensidad horaria: 2 horas semanales
INSCRIPCIONES Y MATRÍCULAS
ESCUELA DE DANZA Y CUERPO – SEMILLERO DE EXPLORACIÓN EN DANZA
FECHA DE REALIZACIÓN: 26 DE AGOSTO AL 5 DE DICIEMBRE 2020
Horario: miércoles, 12:00 M – 4:00 p.m.; viernes, 2:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados, 7:00 a.m. a 11:00 a.m.
Público: jóvenes de 13 años en adelante y adultos
Número de estudiantes: mínimo 10, máximo 26
Número de horas: 196 (14 horas semanales)
Valor: un salario mínimo mensual legal vigente
PASOS A SEGUIR
1. Diligencie el formulario de inscripción online aquí
2. Consignar el valor del curso en la cuenta de ahorros 230-85718-7 del Banco de Occidente, Cuenta Contable No. 2910908015 Código No.169
*por favor diligenciar el formato de recaudo nacional
3. Una vez realice el pago del curso, envíe los siguientes documentos al correo cursos-danzario@udistrital.edu.co
Documentos:
- Formato de inscripción (descargue aquí y envíelo diligenciado y firmado)
- Recibo de consignación (importante guardar original)
- Documento de identificación
- Carné de la EPS
- Fotografía tamaño carné
Fecha de oficialización de matrícula desde el 27 de julio al 7 de agosto de 2020.
NOTA: La Facultad de Artes ASAB se reserva el derecho de aplazar o cancelar el curso de extensión, si el cupo mínimo no se completa, o por algún impedimento involuntario o de fuerza mayor.
UNA VEZ INICIADO EL CURSO NO SE REALIZA DEVOLUCIÓN DEL DINERO.
Los cursos, diplomados y escuelas serán certificados por asistencia a quienes participen como mínimo en el 80% del curso.
CONTACTO
Dirección: Carrera 13 No.14 – 69, segundo piso. Bogotá DC
Teléfono: 3239300 Ext. 6621
Correo electrónico:
cursos-danzario@udistrital.edu.co; facartes-uext@udistrital.edu.co
Horarios de atención: Lunes a viernes 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 a 4:00 p.m.